Diabetes(Maria Rodriguez)

 

 DIABETES

La diabetes ocurre cuando el cuerpo no produce suficiente insulina o no la utiliza adecuadamente. La insulina es una hormona producida por el páncreas que permite que la glucosa (azúcar) entre en las células para ser utilizada como energía. Sin suficiente insulina, el azúcar se acumula en la sangre, lo cual puede causar complicaciones graves.

La diabetes mellitus, comúnmente conocida simplemente como diabetes, es una enfermedad crónica metabólica que se caracteriza por tener niveles elevados de glucosa (azúcar) en la sangre.

Para entender este concepto, es importante saber que:

Glucosa (azúcar en la sangre): Es la principal fuente de energía para las células del cuerpo. La obtenemos principalmente de los alimentos que consumimos.

Insulina: Es una hormona producida por el páncreas, una glándula ubicada detrás del estómago. La función principal de la insulina es actuar como una “llave” que permite que la glucosa de la sangre entre en las células para ser utilizada como energía.

En las personas con diabetes, existe un problema con la insulina, lo que lleva a que la glucosa se acumule en el torrente sanguíneo en lugar de entrar en las células. Esto puede ocurrir por dos razones principales:

1. El páncreas no produce suficiente insulina: Esto es lo que ocurre en la diabetes tipo 1, donde el sistema inmunitario del cuerpo ataca y destruye las células del páncreas que producen insulina.

2. El cuerpo no utiliza la insulina de manera efectiva (resistencia a la insulina): Esto es lo que sucede en la diabetes tipo 2, la forma más común. El cuerpo produce insulina, pero las células no responden adecuadamente a ella, o el páncreas no produce suficiente para superar esa resistencia.

A largo plazo, los niveles persistentemente altos de glucosa en la sangre pueden causar daños graves en diversos órganos y sistemas del cuerpo, incluyendo el corazón, los vasos sanguíneos, los ojos, los riñones y los nervios, lo que puede llevar a complicaciones serias.

TIPOS DE DIABETES

Existen tres tipos principales:

Diabetes tipo 1: Es una enfermedad autoinmune. El cuerpo ataca las células del páncreas que producen insulina. Generalmente aparece en la infancia o adolescencia. Las personas con este tipo necesitan inyecciones de insulina diarias.

Diabetes tipo 2: Es la más común. El cuerpo no usa bien la insulina. Está relacionada con el sobrepeso, la mala alimentación y la falta de actividad física. Suele desarrollarse en adultos, pero también se ve en jóvenes.

Diabetes gestacional: Afecta a algunas mujeres durante el embarazo. Suele desaparecer después del parto, pero aumenta el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 en el futuro.

SÍNTOMAS

 Sed excesiva

 Micción frecuente

 Cansancio

 Visión borrosa

 Pérdida de peso sin causa aparente

 Infecciones frecuentes





CAUSAS Y FACTORES DE RIESGO

• Genética: Tener familiares con diabetes aumenta el riesgo.

• Estilo de vida: Mala alimentUación, sedentarismo, obesidad.

• Edad: A mayor edad, mayor probabilidad de desarrollar tipo 2.

• Otros factores: Hipertensión, colesterol alto, antecedentes de diabetes gestacional



COMPLICACIONES

• Si no se trata correctamente, la diabetes puede causar:

• Daño a los riñones (nefropatía)

• Problemas de visión (retinopatía diabética)

• Enfermedades cardíacas

• Daño en nervios (neuropatía)

• Amputaciones




DIAGNÓSTICO

Se diagnostica mediante análisis de sangre que miden los niveles de glucosa, como:

• Glucosa en ayunas

• Prueba de tolerancia a la glucosa

• Hemoglobina A1c


TRATAMIENTO

El tratamiento depende del tipo de diabetes:

• Tipo 1: Insulina, dieta saludable, ejercicio.

• Tipo 2: Cambios en el estilo de vida, medicamentos orales, a veces insulina.

• Gestacional: Control estricto del azúcar, dieta, ejercicio y, en algunos casos, insulina.

PREVENCIÓN

• Mantener un peso saludable

• Realizar actividad física regularmente

• Comer de forma equilibrada

• Evitar el tabaco y el alcohol en exceso

• Revisiones médicas periódicas.






BIIBLIOGRAFIA

https://es.wikipedia.org/wiki/Diabetes_mellitus

https://medlineplus.gov/spanish/diabetes.html


Comentarios

Entradas populares de este blog

ENFERMEDAD MORTAL ( LEUCEMIA)